Título Obtenido
Técnico laboral hotelería y turismo
Modalidad
Presencial
Matrículas Abiertas
Duración
3 Semestres
Valor Matrícula
$
Pagos en Línea
Desde cualquier parte del país
DESCRIPCIÓN
El Técnico en Hotelería y Turismo será capaz, en mayor medida con el ejercicio progresivo de su ocupación, de Formación de ciudadanos y profesionales éticos, con proyección nacional e internacional, con capacidad investigativa; competentes para participar en diseño y ejecución de políticas, planes y proyectos turísticos y con aptitud para el ejercicio de la gestión y la gerencia de empresas turísticas, hoteleras y relacionadas con el Ocio y el Tiempo Libre.
Nuestros estudiantes son personas en formación que serán capaces de coordinar procesos administrativos de recepción, reserva, despedidas de huéspedes y ventas, mediante herramientas TIC, comunicándose de manera efectiva y cordial con los huéspedes tanto en español como en inglés, asegurando el cumplimiento de procedimientos técnicos y protocolos existentes en empresas de servicios turísticos, industria hotelera y hospedaje, áreas de alimentos y bebidas, hoteles, restaurantes, y en el ejercicio libre de profesión.
Es capaz de abordar situaciones y resolver problemas relacionados con el ámbito de acción de la organización en la que se desenvuelve, aplicando competencias técnicas propias del área y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente con el equipo de trabajo y el compromiso personal y grupal, lo que establece el sello distintivo del talento humano formado en CORPAFE.
1. FUNDAMENTOS DE MICROFINANZAS |
|
| Introducción a las Microfinanzas | |
| Fundamentos del Microcrédito | |
| Fundamentos de la Demanda Potencial | |
| Metodologías de Servicios de Microcrédito | |
| El rol del Promotor/Asesor de Crédito como parte de la Estructura Organizacional | |
| Importancia de la Educación Financiera | |
2. SERVICIOS INDIVIDUALES |
|
| Fundamentos de la Metodología Individual Características del Crédito Individual | |
| Proceso Metodológico | |
| Evaluación de Crédito | |
| Componentes de la Metodología Crediticia | |
| Servicios Complementarios | |
3. VENTAS |
|
| Portafolio: características y beneficios de los productos | |
| Manejo de guiones, catálogos, folletos, formularios. | |
| Manuales de procedimientos | |
| Estrategia de comunicación y de servicio de la organización. | |
| Estructura y organigrama. | |
| Canales de comunicación. | |
| Tipos de información. | |
| Tipología de clientes | |
4. SEGMENTACIÓN Y ESTRATEGIA DE VENTA |
|
| Plan de mercadeo: concepto, estructura y aplicabilidad. | |
| Portafolio de productos y servicios | |
| Proceso de ventas: concepto, fases. | |
| Propuesta comercial | |
| Segmento objetivo | |
| Metodología de investigación | |
| Técnicas de venta: concepto, tipos y aplicabilidad. | |
| Psicología del consumidor: concepto, fundamentos, aplicabilidad en la venta. | |

