Título Obtenido
Formación Académica en Empaque y Embalaje de Mercancías
Modalidad
Virtual – Presencial
Matrículas Abiertas
Duración
1 Semestre
Valor Matrícula
$ 1.500.000
Pagos en Línea
Desde cualquier parte del país
DESCRIPCIÓN
Las empresas y las entidades públicas requieren de personal calificado y capacitado en atender, recibir, empacar, embalar y responder sobre estado de productos. CORPAFE pone a disposición de las entidades públicas y privadas este curso para que soporte las capacidades y habilidades del personal que conforma estos grupos de atención encargados de empacar y embalar las órdenes de compra, mercancía, mantener el inventario de materiales, equipos y existencias.
Perfil ocupacional
Al obtener el certificado en conocimientos académicos se encontrará capacitado para:
- Transportar materias primas, productos terminados, equipo auxiliar, herramientas u otros materiales a través de la planta, utilizando
carretillas u otro medio de transporte. - Hacer requerimientos y estimar el tipo y cantidad de materiales necesarios para la producción
- Preparar materias primas requeridas en los procesos
- Ayudar a los operadores, ensambladores y otros trabajadores; realizar otras labores y actividades elementales.
- Implementar programas de tratamiento y evaluar su progreso
- Determinar métodos de recibo y despacho de materias primas, bienes, y mercancías.
- Emprender su propio negocio en el área estudiada.
- OPORTUNIDAD de formalizar su actividad a las personas con experiencia previa que se desempeñan en el área
1. CONCEPTOS BÁSICOS |
|
| Concepto de empaque, envase y embalaje. | |
| Envase primario, secundario y terciario. | |
| Interacción entorno-producto envase | |
| Diferencia entre el empaque para mercadotecnia y el empaque industrial | |
| Tendencias del sector de empaque | |
2.CLASIFICACIÓN DE LOS ENVASES Y EMBALAJE |
|
| Vidrio y cerámicos. | |
| Cartón | |
| Metal | |
| Plástico | |
| Envase compuesto | |
| Fibras vegetales | |
| Para productos perecederos | |
| Para productos peligrosos y especiales. | |
| De acuerdo a su manejo | |
| Rígido | |
| Flexible | |
3. DISEÑO DE ENVASADO, EMPAQUE Y EMBALAJE |
|
| Metodología del diseño. | |
| Pruebas, aprobación y seguimiento | |
| Identificación de necesidades. | |
| Mercadotecnia – manejo industrial | |
| Distribución – promoción – comunicación | |
| Mejoramiento de imagen | |
| Criterios de diseño de envases – Embalajes | |
| Adaptación del diseño del empaque a particularidades del diseño de envase-embalaje | |
| Determinación del proceso de envasado, de Empaque y embalaje. | |
| Métodos de envasado – embalaje | |
4. CARACTERÍSTICAS DEL CONTENEDOR |
|
| Definición del contenedor | |
| Carga general, especializada, foránea y aérea | |
| Dimensiones de contenedores | |
| Equipos para manejo de contenedores | |
| Uso y características de los contenedores | |

