La mortalidad materna representa un serio problema de salud pública que se presenta con mayor incidencia en los países en vía de desarrollo, es por este motivo que desde el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se orienta a los países miembros en la ejecución de acciones que contribuyan al alcance de los objetivos de desarrollo sostenible.

Dirigido a:

Profesionales de enfermería y medicina “No auxiliares de enfermería”.

Duración

Virtual con una presencialidad de 8 horas.

Modalidad

semipresencial en nuestra sede. Desarrollo de actividades por medio de plataforma

Costo

Inversión egresado, estudiante de Corpafe (20% de descuento)

Descripción:

La mortalidad materna representa un serio problema de salud pública que se presenta con mayor incidencia en los países en vía de desarrollo, es por este motivo que desde el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se orienta a los países miembros en la ejecución de acciones que contribuyan al alcance de los objetivos de desarrollo sostenible, entre los cuales se incluye como prioridad disminuir en un 75% la mortalidad materna, para esto es necesario que los profesionales de la salud estén capacitados para la prevención, identificación y manejo de situaciones que ponen en riesgo inminente la vida de las mujeres durante la gestación, el parto y el puerperio inmediato.

Perfil Ocupacional
Programas

Módulo 1: hemorragia obstétrica y código rojo

Módulo 2 – emergencias hipertensivas maternas.

Módulo 3 – sepsis materna.

Módulo 3 – RCP en paciente pediátrico.

Módulo 4 – reanimación cardiopulmonar materna.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Curso de Emergencias Obstétricas”
Scroll to Top
Have no product in the cart!
0